Sobre el Centro

Representantes académicos del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico
Representantes académicos del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico

De izquierda a derecha, Dr. José Seguinot Barbosa, Decano Interino Escuela de Salud Pública; Dra. Wanda Maldonado, Rectora Interina del Recinto de Ciencias Médicas; y Dr. Hiram V. Arroyo, Director del Centro Colaborador OMS/OPS.

Colectivo de trabajo CIPSES
Colectivo de trabajo

De izquierda a derecha, Dr. Hiram V. Arroyo, Director; Mg. Solaritza Rivera, Educadora en Salud Pública y Ayudante de Investigación; Dra. Violeta Contreras, Estudiante de Internado Doctoral en Salud Pública con Especialidad en Determinantes Sociales de la Salud; y Dr. Raúl Castellanos Bran, Coordinador de la OPS en Puerto Rico con sede en el Departamento de Salud de Puerto Rico (2020).

Propósito general

Colaborar con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el desarrollo de la agenda de trabajo y la implantación de iniciativas dirigidas a fortalecer las acciones de formación profesional, la capacitación de recursos humanos y la investigación en Promoción de la Salud y Educación para la Salud con prioridad en los países de América Latina y El Caribe.

Antecedentes

La Escuela Graduada de Salud Pública de la Universidad de Puerto Rico ha mantenido relaciones de colaboración y asesoría técnica con la OMS y la OPS a través de las últimas décadas. También hemos logrado relaciones de vinculación profesional e intercambio académico internacional con las siguientes organizaciones:

  • Oficina Regional Latinoamericana de la Unión Internacional de Promoción de la Salud y Educación para la Salud (UIPES). Fundada en el 1988.
  • Consorcio Interamericano de Universidades y Centros de Formación de Personal en Educación para la Salud y Promoción de la Salud (CIUEPS). Fundado en el 1996.
  • Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de la Salud (RIUPS). Fundada en el 2007.

Coordinación y vigencia

La designación de la Universidad de Puerto Rico (UPR) como Centro Colaborador de la OMS es por espacio de cuatro años y corresponde al periodo de 2020-2024. El Centro estará dirigido por el Dr. Hiram V. Arroyo, Catedrático de Educación en Salud Pública. Estos esfuerzos internacionales se ubican administrativamente en el Departamento de Ciencias Sociales de la Escuela Graduada de Salud Pública del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR.

Visita oficial de la Directora Adjunta de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Dra. Isabella Danel, al Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico. Apoyo de la funcionaria al Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud OMS/OPS ubicado en la Escuela Graduada de Salud Pública. Le acompañan el Dr. Segundo Rodriguez, Rector del RCM; la Dra. Dharma Vázquez, Decana de la Escuela Graduada de Salud Pública; el Dr. Raúl Castellanos, Coordinador de la Oficina de la OPS en Puerto Rico; el Lic. Nicolás Lagomarsino de la OPS en Washington; y el Dr. Hiram V. Arroyo, Director del Centro Colaborador de la OMS/OPS de la UPR. En la foto de izquierda a derecha: R. Castellanos, H. Arroyo, I. Danel, S. Rodríguez, D. Vázquez y N. Lagomarsino. (21 de octubre de 2019)
Dra. Gerry Eijkemans, Directora Regional de Promoción de la Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS); y Dr. Hiram V. Arroyo, Director CIPSES.

Reunión de coordinación de la iniciativa sistémica de Universidades Promotoras de la Salud en la Universidad de Puerto Rico. De izquierda a derecha, Dr. José L. Perdomo, Vicepresidente Asociado en Asuntos Estudiantiles de la UPR; Dr. Jorge Haddock, Presidente de la UPR; Dr. Hiram V. Arroyo, Catedrático de Salud Pública del Recinto de Ciencias Médicas y Presidente de la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de la Salud (RIUPS); Dra. Jazmina Román, Catedrática Asociada, UPR-Humacao; y Dra. Ivys Figueroa, Catedrática Asociada, UPR-Mayagüez. (28 de mayo de 2019)